Mostrando entradas con la etiqueta comienzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comienzo. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de noviembre de 2018

A full immersion in culture!!

Nuestro alumnado se implica y comparte material real o realia de Nueva York.
 De esta manera, trabajamos, a la vez que relacionamos dos proyectos del centro; Erasmus KA1 y el Portfolio.

Wow!!💲💲💲💲💲



THANK YOU JAIME!!

NEW YORK, NEW YORK!

Hi everybody!

3º A comienza el nuevo curso colaborando con este proyecto de centro. Este año, trabajaremos sobre los lugares y moumentos más emblemáticos de New York City😍!!!
Para realizar nuestro producto final, recibiremos la valiosa ayuda de:
  • Cira, nuestra profesora del programa Comunic@, con quien investigaremos, haremos y expondremos una presentación power point.
  • Teacher Juan Anonio, quien nos ayudará a hacer infografías.
Gracias a ellos vamos a mejorar nuestra competencia digital!!!👏👏👏
  • Patty, nuestra auxiliar de conversación, quien nos ayudará con la pronunciación.
Todas las aportaciones y la colaboración de las familias, nos ayudará a exponer oralmente nuestros trabajos y todo quedará recogido en un vídeo final.

OS DEJASMOS UNA IMÁGENES DE INVESTIGACIÓN...

Abel, Adrián and Lara.

Ainoa and Aldara.

Ana and Paula.

Carlos and Helena.

Guillermo and Isaac.

Javier Corchado.

Natalia and Darío.

Irene and Jaime.

Raúl e Izan.

Raúl and Javier.

Eva and Sheila.

 
Sofía and David.
Nuria Bravo


viernes, 16 de marzo de 2018

II Sesión de formación en Centros.

Para garantizar la implementación y el desarrollo de nuestro proyecto de Erasmus+ KA 101 formamos un grupo de formación en centros a través del cuál las compañeras que realizaron las movilidades de cursos estructurados en el extranjero pudieron transmitir los conocimientos adquiridos.

Comenzamos con una ponencia sobre metodologías activas y bilingüismo centrándonos en el enfoque AICLE de la mano de nuestra compañera Marta Pintado Fernández.









A continuación tuvimos una sesión más práctica relacionada con el uso de las nuevas tecnologías en el aula y la gamificación como herramienta motivadora especialmente en el aprendizaje a través de una lengua extranjera.  Aprendimos a utilizar herramientas como Kahoot, Prezzi, Edmodo, Quizzlet... ¡Gracias a nuestras compañeras Cristina Sáez Pardo y Maria Dolores Seda!
¡Seguiremos aprendiendo y trabajando mucho más!












jueves, 15 de febrero de 2018

1ª Visita al huerto




Esta semana hemos visitado el huerto. Hemos visto algunos de los productos que están ya plantados (perejil, lechugas...) Hemos experimentado, olido, probado nuevos sabores y texturas...
Hemos sembrado zanahorias y trabajado todos los pasos: abrir la tierra, colocar semillas, taparlas con la tierra y regarlas.





jueves, 3 de agosto de 2017

Empieza la aventura

EMPIEZA LA ILUSIÓN, LAS GANAS DE APRENDER PERO TAMBIÉN EL TRABAJO.
     Llegados a este punto, y tras muchos preparativos para la movilidad comienza nuestro viaje, y con ello nuestro libro de experiencias en un proyecto en el que hemos querido participar y sumergirnos con mucha ilusión.
Han sido muchos días de preparación; seguro de viaje, búsqueda de trenes que nos llevaran desde el aeropuerto a nuestra casa durante nuestra estancia, cambio de divisas y muchos, muchos papeleos para comenzar un proyecto que esperamos nos sirva de aprendizaje a nosotras y sobre todo a nuestro centro.
     Consideramos que realizar una movilidad Erasmus es una manera de conocer otras costumbres y aprender a valorarlas durante la convivencia. Durante las jornadas de intercambio de buenas prácticas, pudimos conocer mucho más acerca de lo que conllevaba realizar una movilidad Erasmus y con ello, de llevar a cabo un proyecto de estas dimensiones en nuestro centro. Todos los testimonios de compañeros que ya lo habían hecho nos ha servido para ir un poco más preparadas.

   Esperamos ser capaces de convertirnos es esponjas para absorber toda la información y posteriormente poder transmitírsela a nuestros compañeros y alumnos.